
CIENCIAS NATURALES
10mo GRADO
UNIDAD 1



La clasificación
de los animales
La clasificación de los animales se basa en la taxonomía, un sistema jerárquico que organiza a los organismos en categorías basadas en sus características compartidas y relaciones evolutivas. A continuación, se presenta una visión general de la clasificación de los animales
Los animales

Los animales son organismos multicelulares, eucariotas y heterótrofos que pertenecen al reino Animalia. Se caracterizan por su capacidad para moverse en algún momento de su vida, su desarrollo a partir de embriones multicelulares y su dependencia de otros organismos para obtener energía. A continuación, te proporciono una visión general de los animales:

Características Generales de los Animales
Multicelularidad
Eucariotas
Los animales están formados por muchas células especializadas que realizan funciones específicas.
Sus células poseen núcleo y orgánulos rodeados por membranas.
Obtienen su energía al consumir otros organismos.
Heterótrofos
Movilidad
La mayoría de los animales puede moverse activamente, al menos en alguna etapa de su ciclo de vida.
Reproducción Sexual y Asexual
Muchos animales se reproducen sexualmente, aunque también existen formas de reproducción asexual.
Desarrollo Embriónico
Los animales pasan por etapas de desarrollo embrionario que incluyen la formación de capas germinales (ectodermo, mesodermo y endodermo).



Aprende más


Criterios de clasificación de los animales
La clasificación de los animales se basa en diversos criterios taxonómicos y morfológicos que ayudan a agruparlos según sus características comunes. A continuación, se detallan los principales criterios utilizados para clasificar a los animales:
Complementa la información

Vertebrados
DATO CURIOSO
El pingüino es un ave. Aunque los pingüinos no pueden volar, pertenecen a la clase Aves . Tienen varias características que los clasifican como aves:
-
Plumas : Los pingüinos tienen plumas densas y cortas que los ayudan a mantener el calor.
-
Huevos : Ponen huevos, una característica típica de las aves.
-
Esqueleto : Tienen un esqueleto que, aunque adaptado para nadar, sigue siendo similar al de otras aves.
-
Respiración : Son animales de sangre caliente y respiran aire a través de pulmones.
¿El pingüino es un ave?


Invertebrados

Los invertebrados son aquellos animales que carecen de columna vertebral o esqueleto interno óseo. Constituyen la gran mayoría de las especies animales en el planeta, representando más del 95% de todos los animales conocidos. Los invertebrados pueden encontrarse en diversos hábitats, desde los océanos hasta los desiertos y bosques, y tienen una asombrosa variedad de formas, tamaños y modos de vida.

Las esponjas de mar son organismos marinos pertenecientes al filo Porifera. Son conocidos por su estructura porosa, que les permite filtrar agua y obtener nutrientes. Están formadas por células especializadas, como los coanocitos, que ayudan en la filtración. Las esponjas carecen de sistemas nervioso, circulatorio y digestivo, y se alimentan por filtración, atrapando partículas en el agua. Su esqueleto está compuesto de espículas de sílice o espongina, lo que les da su forma y rigidez. Son importantes para los ecosistemas marinos, ya que ayudan a mantener el equilibrio del agua al filtrar y reciclar nutrientes.

Los cnidarios son un filo de animales invertebrados que incluyen a medusas, corales, anémonas de mar y hidras. Se caracterizan principalmente por su simetría radial y por tener células especializadas llamadas cnidocitos, que contienen estructuras venenosas llamadas nematocistos, utilizadas para la defensa y captura de presas.



Los platelmintos son un filo
de animales invertebrados conocidos comúnmente como gusanos planos. Se caracterizan por su cuerpo aplanado dorsoventralmente, lo que les da su nombre. A pesar de su forma simple,
los platelmintos presentan una notable diversidad de especies, muchas
de las cuales son parásitas de otros animales.
Los nemátodos, también conocidos
como gusanos redondos, son un filo de animales invertebrados que incluyen una gran variedad de especies. Pueden ser de vida libre o parásitas y se encuentran en casi todos los hábitats del planeta, incluyendo suelos, agua y como
parásitos en plantas y animales.
Los anélidos son un filo de animales invertebrados que incluyen a los gusanos segmentados. Este grupo es muy diverso y abarca especies de vida libre y parásitas que habitan en una variedad de ambientes, desde suelos terrestres hasta hábitats acuáticos, tanto de agua dulce como salada.

Los moluscos son un filo de animales invertebrados que incluyen una gran variedad de especies, desde criaturas marinas como los mejillones y pulpos hasta especies terrestres como los caracoles. Son uno de los grupos más diversos de animales y se encuentran en una amplia variedad de hábitats, como océanos, ríos, lagos y suelos terrestres.

Los artrópodos son un filo
de animales invertebrados que
incluye una gran variedad de especies, desde insectos, arácnidos (como
arañas y escorpiones), hasta crustáceos (como cangrejos, camarones
y langostas). Este filo es el más
grande y diverso de todos los animales, con más de un millón de especies descritas.

Los equinodermos son un filo
de animales marinos que incluyen organismos
como estrellas de mar, erizos de mar, pepinos de mar, lirios de mar y
ofiuras. Son animales exclusivos
de los océanos y poseen características únicas que los distinguen de otros invertebrados marinos.