
CIENCIAS NATURALES
10mo GRADO
UNIDAD 1


concepto biológico de especie
Según el genetista ruso Theodosius Dobzhansky (1900–1975) y el biólogo alemán Ernst Mayr (1904–2005), la especie se considera como un grupo de individuos que son semejantes y pueden reproducirse entre sí y originar descendencia fértil.

Ejemplo

CONCEPTO FILOGENÉTICO DE ESPECIE
Una especie es la punta de una filogenia, es decir, el conjunto de organismos que comparte un antepasado y que puede distinguirse de otros conjuntos similares.

EJEMPLO


Video de retroalimentación
CONCEPTO TIPOLÓGICO DE ESPECIE
Se definen las especies como grupos de seres vivos que evolucionan conjuntamente.

EJEMPLO

EJEMPLO
Por ejemplo, la mariposa monarca (Danaus plexippus) se distingue de otras especies de mariposas por su tamaño, coloración anaranjada con bordes negros y puntos blancos, y patrones específicos en sus alas. Bajo el concepto tipológico, se consideraría una especie separada de otras mariposas que no compartan estas características distintivas.

CONCEPTO EVOLUTIVO DE ESPECIE
Define a la especie como un linaje o línea evolutiva por separado de otros grupos y por lo tanto tienen sus otras tendencias evolutivas.


EJEMPLO
Caballos vs. Cebras
-
Historia Evolutiva: Ambos pertenecen al mismo género (Equus), lo que indica que tienen un ancestro común. Sin embargo, a lo largo del tiempo, sus linajes evolucionaron de forma separada, adaptándose a distintos ambientes y desarrollando características únicas.



CONCEPTO ECOLÓGICO DE ESPECIE
Los individuos de una misma especie son los que comparten el mismo nicho ecológico y por lo tanto tienen los mismos requerimientos ambientales.

EJEMPLO
El pingüino emperador ocupa un nicho diferente al de otras especies de pingüinos, como el pingüino de Galápagos (Spheniscus mendiculus), que habita en un clima mucho más cálido y tiene diferentes adaptaciones y fuentes de alimento.


CONOCE MÁS SOBRE LOS DIFERENTES CONCEPTOS DE ESPECIE
