top of page
nevado.jpg

LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS  

vicuña 2.jpg

video clic AQUÍ

bacteria.jpg

Niveles jerárquicos de clasificación

¿Qué son los niveles jerárquicos de clasificación?

Los niveles jerárquicos de clasificación son categorías ordenadas que permiten agrupar a los organismos vivos, desde los grupos más generales hasta los más específicos. Este sistema se basa en la taxonomía, la ciencia encargada de describir, identificar y clasificar a los organismos.

La taxonomía utiliza un sistema jerárquico, donde cada nivel (o taxón) representa un grado de similitud entre los organismos. Los niveles, de mayor a menor rango.

Los 7 Niveles Jerárquicos 

De mayor a menor generalidad, los niveles jerárquicos de clasificación son los siguientes:

  1. Reino: es la categoría más general. Agrupa a todos los seres vivos con características fundamentales en común.

                             Ejemplos:

  • Reino Animalia (animales)

  • Reino Plantae (plantas)

  • Reino Fungi (hongos)

  • Reino Protista (organismos unicelulares y algas)

  • Reino Monera (bacterias y arqueas, en sistemas más antiguos)

  1. Filo o División: agrupa organismos con características corporales generales similares.

Ejemplos:

  • Filo Chordata: organismos con notocorda, como vertebrado.

  • División Magnoliophyta: plantas con flores.

  1. Clase: divide a los filos o divisiones en grupos más específicos.

    • Ejemplos:

      • Clase Mammalia: mamíferos como la vaca

      • Clase Insecta: insecto palo

  2. Orden: definición: Agrupa a las clases en conjuntos de organismos con mayor similitud.

Ejemplos:

  • Orden Primates: monos, humanos.

  • Orden Carnivora: lobo de páramo

  1. Familia: definición: Agrupa organismos con similitudes evidentes.

Ejemplos:

  • Familia Felidae: como gatos, tigres, leones.

  • Familia Rosaceae: hortensia

  1. Género: definición: Agrupa especies con características anatómicas o genéticas similares.

Ejemplos:

  • Género Panthera: tigre, león, jaguar

  • Género Homo: humanos.

  1. Especie: definición: Es el nivel más específico. Se refiere a un grupo de organismos que pueden reproducirse entre sí y tener descendencia fértil.

Ejemplos:

  • Homo sapiens: ser humano.

  • Canis lupus: lobo

estudiante_edited.png
EJEMPLOS
vaca.jpg
naturaleza.jpg

LOS COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA 

 Esta agrupación se organiza de manera jerárquica, lo que significa que los grupos más amplios incluyen a otros más pequeños, los cuales se ajustan a medida que aumenta nuestro entendimiento sobre la diversidad biológica. Estos sistemas se basan principalmente en tres componentes esenciales: el carácter taxonómico, las categorías taxonómicas y el taxón.

Categorías taxonómicas o jerárquicas

Estas son las diferentes unidades o niveles en los que se organiza la clasificación de los organismos. Cada categoría agrupa a organismos que comparten características similares. Las principales categorías, de mayor a menor nivel jerárquico, son:

  • Dominio: El nivel más alto de clasificación, que agrupa a los seres vivos en tres grandes dominios: Bacteria, Archaea y Eukarya.

  • Reino: Agrupa a los organismos en grandes grupos como Animalia animales, Plantae (plantas), Fungi hongos, entre otros.

  • Filo: Categoría que agrupa organismos con características corporales y estructurales comunes, como los cordados (vertebrados) o los artópodos insectos.

  • Clase: Agrupa a los organismos dentro de un filo que comparten más características específicas. Ejemplo: Mammalia (mamíferos) dentro de los cordados.

  • Orden: Un nivel que subdivide las clases, agrupando organismos con características morfológicas y de comportamiento más específicas. Ejemplo: Carnivora dentro de los mamíferos.

  • Familia: Agrupa a los géneros que comparten una serie de características estructurales y biológicas. Ejemplo: Felidae, familia de los felinos.

  • Género: Agrupa a las especies que están estrechamente relacionadas. Ejemplo: Panthera, que incluye a especies como el león y el tigre.

  • Especie: Es la unidad básica de la taxonomía, que agrupa a los organismos que pueden reproducirse entre sí y producir descendencia fértil. Ejemplo: Panthera leo (león).

Ejemplo

image.png

Importancia de los Niveles de Clasificación

  • Facilita la Identificación: Nos permite identificar a cada organismo y conocer sus relaciones evolutivas.

  • Organización del Conocimiento: Proporciona un sistema ordenado para estudiar la biodiversidad.

  • Conservación de la Biodiversidad: Al conocer la clasificación, se identifican especies en peligro de extinción y se desarrollan planes de conservación.

flor_edited.png

video de retroalimentación clic AQUÍ 

REFUERZA TU CONOCIMIENTO 

juego.avif

VEAMOS CUANTO APRENDISTE 

bottom of page