
CIENCIAS NATURALES
10mo GRADO
UNIDAD 1



Quieres aprender más sobre mí??
Las Plantas
Las plantas son organismos vivos pertenecientes al reino Plantae, esenciales para la vida en la Tierra. Se distinguen por ser autótrofas, lo que significa que producen su propio alimento a través de la fotosíntesis. Este proceso, que ocurre gracias a la clorofila presente en sus células, convierte la energía lumínica del sol en energía química, utilizando dióxido de carbono y agua. Además, las plantas poseen células eucariotas con paredes celulares rígidas de celulosa y, a diferencia de los animales, son generalmente inmóviles, ancladas al suelo por sus raíces. Su diversidad es asombrosa, abarcando desde diminutas hierbas hasta gigantescos árboles, incluyendo también musgos, helechos, algas y arbustos.

CLASIFICACIÓN
Criterios de clasificación en plantas
A lo largo de la historia, se han utilizado diferentes criterios, desde la simple observación de sus características físicas hasta análisis genéticos complejos. Aquí te presento una visión general de las principales clasificaciones:

Las briofitas
Las briofitas son un grupo de plantas no vasculares que incluye los musgos, las hepáticas y los antoceros. Estas plantas son importantes en los ecosistemas por su papel en la retención de agua, la formación de suelos y la creación de hábitats para otros organismos. A continuación, te proporciono información detallada sobre las briofitas:
IMPORTANCIA
La importancia ecológica de los briófitos es fundamental para el establecimiento, desarrollo y sustentabilidad de la vida, desde su rol en la sucesión, la producción de fitomasa, en la herbivoría, en la descomposición y en el ciclo de nutrientes; funciones que son aprovechadas por otros organismos, incluyendo las plantas vasculares, las aves y los invertebrados. Estas plantas son captadoras de agua muy eficaces y son excelentes indicadoras de pH, en suelos ácidos se encuentran algunas especies de Sphagnum y Leucobryum y de saturación de bases, en Leptobryum, Funaria y Pohlia.



Por esta razón debemos cuidar los musgos los antoceros, como te he mostrado en las imágenes contribuyen en la recolección de microgotas de agua para luego formar los pequeños riachuelos las lagunas, que son nuestras fuestes de agua.

Las plantas vasculares sin semilla
Las plantas vasculares sin semilla, también conocidas como criptógamas vasculares, son un grupo de plantas que poseen tejidos vasculares (xilema y floema) pero no producen semillas. Estas plantas se reproducen a través de esporas y tienen ciclos de vida con alternancia de generaciones, donde el esporofito es la fase dominante. A continuación, te proporciono una descripción detallada:

Helechos (Filicophyta o Pteridophyta)
-
Son el grupo más conocido y diverso de las plantas vasculares sin semilla.
-
Tienen frondes (hojas grandes) que suelen desenrollarse al crecer.
-
Esporas se producen en esporangios agrupados en estructuras llamadas soros, generalmente en la parte inferior de las frondes.

Colas de caballo (Equisetophyta o Sphenophyta):
-
Presentan tallos huecos y articulados con un patrón distintivo de crecimiento.
-
Las hojas son pequeñas y escamosas, dispuestas en verticilos en los nudos.
-
Producen esporas en estructuras cónicas llamadas estróbilos.

Licopodios y Selaginelas (Lycopodiophyta):
-
Son plantas pequeñas con hojas en forma de escamas o agujas.
-
Los licopodios producen esporas en esporangios ubicados en los axilos de las hojas o en estróbilos terminales.
-
Selaginelas tienen heterosporia, produciendo dos tipos de esporas: microsporas (masculinas) y megasporas (femeninas).
Las plantas con semilla



Las plantas con semilla, también conocidas como espermatofitas, son un grupo de plantas que se caracterizan por su capacidad de reproducirse mediante semillas. Este grupo incluye a las gimnospermas y las angiospermas. Las semillas son una adaptación clave que ha permitido a estas plantas colonizar una amplia variedad de ambientes terrestres. A continuación, te detallo las características y clasificación de las plantas con semilla:
Angiospermas
-
Características: Sus semillas están protegidas dentro de un fruto. Tienen flores que facilitan la reproducción.
-
Grupos Principales:
-
Monocotiledóneas: Poseen un solo cotiledón en la semilla, hojas con venación paralela, y flores con partes en múltiplos de tres. Ejemplos: pastos, lirios, orquídeas.
-
Dicotiledóneas: Tienen dos cotiledones, hojas con venación reticulada, y flores con partes en múltiplos de cuatro o cinco. Ejemplos: rosas, robles, frijoles.
-
Gimnospermas
Características: Sus semillas no están encerradas en un fruto; en cambio, se desarrollan en conos.
Grupos Principales:Coníferas (Coniferophyta): Incluyen pinos, abetos, y cedros. Son árboles o arbustos, generalmente con hojas en forma de aguja.
Cícadas (Cycadophyta): Plantas con un aspecto similar a palmas, pero no relacionadas. Tienen conos grandes y hojas compuestas.
Ginkgos (Ginkgophyta): Representados por una única especie viva, Ginkgo biloba. Son árboles de hojas en forma de abanico.
Gnetales (Gnetophyta): Grupo diverso que incluye tres géneros:
Ephedra, Gnetum y Welwitschia. Presentan características tanto de gimnospermas como de angiospermas.


Madera: Utilizada en construcción, muebles y papel.
Medicinas: Muchas plantas tienen propiedades medicinales y se usan en la farmacología.


Ornamentales: Se utilizan ampliamente en jardinería y paisajismo.
Alimentación: Las angiospermas proporcionan la mayoría de los alimentos consumidos por los seres humanos y otros animales.

PLANTAS ALIMENTICIAS
Sabías que hay plantas alimenticias, que cuando las ingerimos aportan nutrientes para nuestro organismo. Puedes revisarlo en la presentación.

